Los teishôs son sesiones de enseñanza formal sobre el Dharma impartidas por el maestro zen a sus discípulos y estudiantes durante los retiros intensivos (sesshin) o durante la vida cotidiana en el templo.
Los temas suelen ser comentarios sobre textos de la tradición budista zen.
A veces aborda antecedentes históricos, características lingüísticas que ayudan a los estudiantes a profundizar en el conocimiento intelectual y en la experiencia espiritual.
Series de teishôs disponibles:
¿En que pones tu atención?
Atención es energía. Allí donde pones tu atención estás poniendo tu energía vital. ¿Eres consciente de ello? El maestro Dokushô Villalba da algunas indicaciones preciosas para que cultives de forma consciente tu atención.
Esta enseñanza fue impartida durante el retiro de acercamiento al Zen que tuvo lugar en el templo Zen Luz Serena, desde el 27 al 30 de diciembre del 2019.
¿Realmente necesitas lo que deseas?
¿Es lo mismo necesitar que desear? ¿Qué diferencia hay entre la necesidad y el deseo?
Enseñanza de introducción a la Vía del Zen, impartida por el maestro Dokushô Villalba, durante el retiro de acercamiento al Zen que tuvo lugar en el templo Luz serena del 27 al 30 de diciembre del 2019.
YO NO YO. ¿Tú meditas?
Enseñanza impartida por el maestro zen Dokushô Villalba a los participantes en el retiro de introducciòn a la práctica del Zen, que tuvo lugar en el templo zen Luz Serena del 3 al 8 de agosto del 2019.
Retiro Jukai 2019
Enseñanza impartida por el maestro Dokushô Villalba sobre «La Via del Bodhisattva» durante el Angô 2019 en el Templo Zen Luz Serena.
Serie 8 audios.
Hotsu Bodaishin
Enseñanza impartida por el maestro Dokushô Villalba durante el retiro Genzo-e en el templo zen Luz Serena en Agosto de 2019.
Serie de 5 audios
Las cuatro cegueras
Enseñanza impartida por el maestro zen Dokushô Villalba el sábado 20 de abril de 2019, durante el retiro de acercamiento al zen que tuvo lugar en el templo zen Luz Serena.
En este audio el maestro expone Las cuatro cegueras.
El Buddha enseñó que nuestro dolor y sufrimiento son causados por cuatro tipo de cegueras:
1. La ceguera que nos impide ver y aceptar la impermanencia, esto es, la naturaleza transitoria de todo ser y de todo fenómeno.
2.La ceguera que nos hace creer en la existencia de un yo, o una entidad inmutable en nosotros, en los demás y en los fenómenos, esto es, la ceguera de la interdependencia de los fenómenos.
3. La ceguera del dolor y del sufrimiento y de sus causas.
4. La ceguera de nuestra naturaleza original.
Duración: 1:05:54
La buena vida
Charla introductoria del maestro zen Dokushô Villalba durante el retiro de acercamiento al zen que tuvo lugar en el templo zen Luz Serena, del 17 al 21 de abril 2019.
Todos queremos tener una buena vida, la mejor vida posible, pero ¿qué es una buena vida?
Duración: 1:21:17
Conciencia plena en la vida cotidiana
Enseñanzas del maestro zen Dokushô Villalba, impartidas el domingo 27 de enero 2013, en las Jornadas de Introducción a la meditación zen celebradas en la hospedería del templo franciscano de Aranzazu, Gipuzkoa.
Duración: 1:10:08
No pienses en un elefante amarillo
Enseñanza del maestro Dokushô Villalba a los voluntarios que acudieron al templo Luz Serena durante la semana de convivencia y de trabajo del 22 al 27 de noviembre de 2011 y que ayudaron a embellecerlo y acondicionarlo enfocados en la práctica del samu (trabajo consciente), de la meditación, envueltos en el silencio y en el canto de los pájaros.
Duración: 56:10
Fukanzazengi. Principios universales de zazen.
En esta serie el maestro Dokushô Villalba comenta este texto fundamental del maestro Eihei Dôgen. Consta de 9 audios.
Sobre los monjes
Enseñanza del maestro Dokushô Villalba a los practicantes del Retiro de Profundización en el Ango de verano en agosto 2013.
Duración: 58:11.
La simplicidad de zazen
Conferencia sobre el Dharma impartida por el maestro zen Dokushô Villalba durante las Jornadas de Introducción a la Práctica del Zen, que tuvieron lugar en Burjasot, Valencia, el 16-17 Febrero del 2013. Zazen es sólo sentarse y sentirse, una práctica sencilla y simple, pero que contiene una gran profundidad.
Duración: 1:09:30
El Dharma de la paz y la felicidad
Teishô -enseñanza sobre el Dharma- del maestro zen Dokushô Villalba, impartido el 29 de marzo del 2013, en el templo zen Luz Serena, durante el retiro de introducción a la práctica del zen de primavera. «El zazen del que yo hablo no es el aprendizaje de una técnica de meditación. Es la puerta del Dharma de la paz y de la felicidad, la práctica-realización de un despertar perfecto». Fuzanzazengi, del maestro zen EiheiDôgen.
Duración: 59:17
Karma, libre albedrío, ¿justicia o venganza?
Enseñanza del maestro Dokushô Villalba que tuvo lugar en A Ramallosa, Pontevedra, Galicia, España, durante los días 4 y 5 de Mayo 2013, organizado por la Asociación Zen de Galicia.
Duración: 1:05:59
Ignorancia y despertar
Enseñanza del maestro zen Dokushô Villalba, impartida durante el retiro de Introducción a la Meditación Zen que tuvo lugar entre el 25 y el 27 de Enero 2013, en la hospedería del templo franciscano de Aránzazu, Gipuzkoa, País Vasco.
Duración: 1:10:50
El canto del mirlo
Enseñanzas sobre la meditación zen impartidas por el maestro zen Dokushô Villalba durante las Jornadas de Introducción a la Práctica del Zen, que tuvieron lugar en Burjasot, Valencia, los días 16 y 17 de Febrero del 2013. Zazen es el retorno al estado natural del cuerpo y de la mente, al equilibrio entre los sistemas nerviosos.
Duración: 48:20
Budismo zen: Un camino de liberación
Enseñanzas del maestro zen Dokushô Villalba, impartidas el domingo 27 de enero 2013, en las Jornadas de Introducción a la meditación zen celebradas en la hospedería del templo franciscano de Aranzazu, Gipuzkoa.
Duración: 1:10:08
Anapanasatti. El cultivo de la atención sobre la respiración.
Enseñanzas del maestro Dokushô Villalba sobre el desarrollo de la atención basado en el enfoque sobre la respiración. Relación de la respiración con la postura de meditación y con las emociones. Impartida durante el retiro de primavera del año 2010 en el templo zen Luz Serena.
Duración: 1:02:32
Zazen. Una puerta hacia lo infinito
Enseñanza del maestro Dokushô Villalba durante el retiro de introducción a la práctica del Zen, que tuvo lugar en A Ramallosa, Pontevedra, Galicia, España, durante los días 1-3 de Noviembre 2013.
Duración: 1:09:46
Sobre el ego y la impermanencia
Enseñanza del maestro zen Dokushô Villalba a los participantes en el retiro de introducción a la meditación zen, que tuvo lugar en el Templo zen Luz Serena. Valencia, España, del 20 al 25 de marzo del 2013.
Duración: 1:04:00
Primeros pasos en la vía del zen.
Enseñanza inicial del maestro zen Dokushô Villalba a los participantes en el retiro de introducción a la meditación zen, que tuvo lugar en el templo zen Luz Serena entre el 10 y el 13 de octubre del 2013.
Duración: 1:19:18
Introducción a la meditación zen.
Enseñanza del maestro zen Dokushô Villalba a los participantes en el retiro de introducción a la meditación zen, que tuvo lugar en el Templo zen Luz Serena. Valencia, España, del 11 al 14 de octubre del 2012.
Serie de 3 audios.
Introducción a la vía del zen.
Enseñanza del maestro zen Dokushô Villalba a modo de introducción para los participantes del Retiro de Introducción a la Práctica del Zen que tuvo lugar en el templo zen Luz Serena, desde el 28 al 31 de Diciembre del 2012.
Serie de 4 audios.
Shôbôgenzo Menju, Encuentro íntimo maestro-discípulo.
Teishôs del maestro zen Dokushô Villalba, durante la sesshin de profundización en el Templo Zen Luz Serena, del 21 al 28 de Agosto 2014. Comentarios al Shobogenzo Menju, Encuentro íntimo maestro-discípulo, del maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254).
Serie de 6 audios.
Shôbôgenzo Kaiin Zanmai. El Sello Samadhi Oceánico.
Teishôs impartidos por el maestro zen Dokushô Villalba en el Centro Zen Piedra Blanca, Arico Viejo, Tenerife, los días 16-17 y 18 de Noviembre 2012. Comentarios Shôbôgenzô Kaiin Zanmai, El Sello del Samadhi Oceánico, del maestro zen Eihei Dôgen.
Serie de 6 audios.
Shôbôgenzô Busshô, La naturaleza de Buda.
Teishôs impartidos por el maestro zen Dokushô Villalba en el Dojo Zen Nainiwa de Zaragoza, los días 24 y 25 de Octubre 2009. Comentarios al Shôbôgenzô Busshô, La naturaleza de Buda, del maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254).
Serie de 10 audios.
Shôbôgenzô Raihai tokuzui. Obtener la médula a través de la devoción.
Teishôs impartidos por el maestro Dokushô Villalba en el Dojo Zen Kômyô de Alicante, los días 3 y 4 de Noviembre 2014. Comentarios al Shôbôgenzô Raihai tokuzui, Obtener la médula a través de la devoción, del maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254).
Serie de 6 audios.
Shôbôgenzô Kuge. Flores en el cielo.
Teishôs impartidos por el maestro zen Dokushô Villalba, durante la sesshin de profundización del Retiro Zen de verano, Templo Zen Luz Serena, del 18 al 25 de Agosto 2011. Comentarios al Shobogenzo Kuge, del maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254).
Serie de 5 audios.
Shôbôgenzô Ikka Myoju. El universo entero es una perla brillante.
Teishôs del maestro zen Dokushô Villalba impartidos en el Dojo Zen Kômyô de Alicante, los días 22 y 23 de octubre del 2011. Comentarios al Shôbôgenzô Ikka Myoju, El universo entero es una perla brillante, del maestro zen Eihei Dôgen.
Serie de 7 audios.
La Vía del Bodhisatva
Enseñanza impartida por el Maestro zen Dokushô Villalba durante el Ango de 2012 en el Templo Zen Luz Serena.
Serie de 9 audios.
Shôbôgenzô Genjokoan. La plenitud de la presencia.
Comentarios en forma de kusen (enseñanza durante la meditación zen), del maestro zen Dokushô Villalba al Genjokoan, la Plenitud de la Presencia, uno de los principales capítulos del Shôbôgenzô, La Preciosa Visión del Dharma Verdadero, obra magna del maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254). Estos comentarios han tenido lugar durante las meditaciones de la mañana en el templo zen Luz Serena.
Serie de 11 audios.
Dharmata
Teishô (enseñanza sobre el Dharma) del maestro zen Dokushô Villalba, durante la sesshin de profundización del Retiro Zen de verano, Templo Zen Luz Serena, del 22 al 29 de Agosto 2013. En estos teishôs, el maestro Dokushô Villalba comenta el capítulo Hôsshô (La naturaleza real de los fenómenos) del Shôbôgenzô (La preciosa Visión del Dharma Verdadero), del maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254).
5 Audios